Quienes Somos

Nuestra Escencia

En la Fundación FESCO, creemos en el poder de la inspiración y la acción conjunta para transformar vidas y comunidades, por lo que trabajamos unidos por una Colombia más justa y equitativa, donde cada persona y territorio, tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

¿Qué podemos hacer para que el ser humano se desarrolle integralmente?

Hace 40 años, un grupo de mujeres visionarias se propuso encontrar la respuesta. Así nació la Fundación FESCO, un sueño que hoy nos inspira a trabajar por las personas.

Convencidos de que la familia, el territorio y la sociedad están profundamente conectados, hemos llegado a los rincones más remotos de Colombia. Allí donde la desigualdad y la falta de servicios básicos han generado ciclos de violencia, también hemos encontrado resiliencia y una fuerza extraordinaria.

Nuestro compromiso es cerrar brechas. Trabajamos mano a mano con las comunidades, reconociendo su diversidad, impulsando cambios significativos y restaurando derechos para niños, niñas, jóvenes, mujeres, adultos mayores y comunidades.

En la Fundación FESCO, inspiramos vidas, construimos sociedad.

Nuestro Propósito

Inspiramos vidas, construimos sociedad.

En la Fundación FESCO estamos comprometidos con el desarrollo humano, la sostenibilidad y la paz en Colombia, por ello creamos oportunidades que empoderan a niños, niñas, jóvenes, familias y comunidades, a través de programas innovadores y colaborativos, que acompañan a cada persona y grupo, en el camino hacia su máximo potencial, construyendo juntos un futuro más justo y equitativo para todos y todas.

Nuestros Valores

Valores que nos guían

Los valores de la Fundación FESCO son el motor que impulsan cada acción y decisión que tomamos. Representan nuestra esencia y guían nuestro compromiso diario con las comunidades:

Responsabilidad

Nuestra actuación institucional se basa en una ética de cuidado y compromiso con las poblaciones participantes, el equipo de trabajo y el patrimonio sociocultural y ambiental de los territorios.

Respeto

Valoramos la pluralidad y diversidad de las estructuras familiares, territoriales y comunidades, reconociendo y promoviendo el enfoque diferencial en cada grupo con el que trabajamos.

Honestidad

Basamos nuestro trabajo en la confianza, la credibilidad y la integridad de nuestras acciones dentro y fuera de la organización.

Empatía

Conectamos con los sentimientos y realidades de las comunidades con las que trabajamos, buscando una conexión sensible con sus circunstancias.

Innovación

Somos pioneros con un enfoque flexible y adaptable en la planificación y ejecución de proyectos.

Colaboración

Ejercemos responsabilidad compartida y nos comprometemos con la implementación de acciones que generen impactos positivos en las comunidades.

NUESTRA HISTORIA

Un camino de inspiración y transformación

Más de 30 años construyendo futuro

La Fundación FESCO nació con el sueño de un grupo de mujeres visionarias que buscaban un mejor futuro para Colombia. A lo largo de los años, hemos evolucionado y adaptado nuestra labor para responder a las necesidades cambiantes de la sociedad. Hoy en día, seguimos trabajando con la misma pasión y compromiso por el desarrollo humano, la sostenibilidad y la construcción de paz.

Inicios (1985)

La Fundación FESCO nació en Manizales del sueño de un grupo de mujeres visionarias: Patricia Arias, María Teresa Luna, Carmenza Vélez y Francia Restrepo. Juntas, se propusieron impulsar el desarrollo de la infancia y la familia a través de la estimulación adecuada.

Alianzas estratégicas (1990-1995)

La Fundación FESCO se unió al ICBF y a la Fundación Bernard van Leer para fortalecer su labor. Se inició el trabajo con familias sustitutas y se mejoraron las oportunidades de desarrollo para niños y familias rurales.

Alianzas estratégicas (1990-1995)

La Fundación FESCO se unió al ICBF y a la Fundación Bernard van Leer para fortalecer su labor. Se inició el trabajo con familias sustitutas y se mejoraron las oportunidades de desarrollo para niños y familias rurales.

Liderazgo (1990 - actualidad)

Patricia Escobar Arbeláez asumió la dirección de la Fundación FESCO, liderando el crecimiento y la consolidación de la Fundación durante más de tres décadas.

Expansión y diversificación (1995-2005)

La Fundación FESCO amplió su acción con proyectos de atención terapéutica, casas maternas, hogares FAMI y apoyo a poblaciones rurales. Se participó en la reconstrucción del eje cafetero tras el terremoto de 1999 y se iniciaron acciones en el oriente de Caldas.

Consolidación y nuevos horizontes (2005-2015)

La Fundación FESCO asumió la administración de Hogares Sustitutos en Caldas, amplió la atención a la primera infancia en zonas rurales e incursionó en la formación de competencias ciudadanas con jóvenes. Se iniciaron proyectos ambientales como «Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná» y «Guardianas de la Ladera».

Innovación y crecimiento (2015-2020)

La Fundación FESCO continuó su labor con proyectos como Hogares Sustitutos, hogares FAMI y Guardianas de la Ladera. Se implementaron nuevas iniciativas como «Construyendo Entornos Protectores» y se amplió la atención a la primera infancia con CDI Luminitos, CDI Aranjuez y Hogar Infantil Ositos en La Dorada.

Adaptándose a los nuevos retos (2021 - actualidad)

La Fundación FESCO se adaptó a los desafíos de la pandemia, consolidando proyectos como Hogares Sustitutos y Guardianes de los Parques, y acompañando las estrategias de educación socioambiental de Corpocaldas. Se implementó la Estrategia Atrapasueños para acompañar a niños y niñas en la construcción de sus proyectos de vida.

Un equipo apasionado que inspira.

Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales comprometidos con la misión de la Fundación FESCO. Su experiencia, pasión y dedicación son la clave para lograr un impacto positivo en las comunidades donde trabajamos. ¡Juntos, construimos un futuro mejor!