Promovemos el crecimiento integral de las personas y comunidades. A través de la formación, la educación y el fortalecimiento de capacidades, creamos entornos protectores que garantizan los derechos y ofrecen oportunidades para el desarrollo de habilidades y talentos, especialmente en poblaciones vulnerables.
Nuestros proyectos en esta área:
Hogares Sustitutos
Brindamos atención integral a niños, niñas y adolescentes que se encontraban en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de restablecer sus derechos y favorecer su desarrollo integral. A través de este proyecto, les ofrecimos un ambiente familiar protector y las herramientas necesarias para construir un futuro mejor.
Escuelas Familiares
Promovimos la participación de las familias en la educación de sus hijos, fortaleciendo los vínculos familiares y previniendo situaciones de riesgo. Creamos espacios de encuentro y aprendizaje para que padres e hijos compartieran experiencias y construyeran juntos un mejor futuro.
Casa Materna para Adolescentes Gestantes
Ofrecimos apoyo integral a madres jóvenes, brindando acompañamiento psicosocial, educativo y en salud. Las acompañamos en su proceso de maternidad, promoviendo su bienestar y el de sus bebés.
Apoyo Nutricional
Entregamos suplementos nutricionales a comunidades en situación de vulnerabilidad, con el fin de mejorar su calidad de vida. Contribuimos a su bienestar y a la construcción de un futuro más saludable.
Niños y Niñas Protagonistas
Fomentamos el empoderamiento infantil, promoviendo la participación de los niños y niñas en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro mejor. Les brindamos espacios para expresar sus ideas, desarrollar su liderazgo y ser protagonistas de su propio desarrollo.
Proyecto Rural Familia y Niñez
Fortalecemos los vínculos familiares en zonas rurales, a través de actividades que promovieron la comunicación, el respeto y la convivencia. Generamos espacios de encuentro y diálogo para que las familias compartieran experiencias y fortalecieron sus lazos afectivos.
Gestión social del Macroproyecto social San José
Acompañamos a las familias en el proceso de reasentamiento, brindando apoyo psicosocial y promoviendo su integración a la nueva comunidad. Les ofrecimos un acompañamiento integral para que pudieran adaptarse a su nuevo entorno y construir un nuevo hogar.
Desarrollo Infantil en Medio Familiar
Atendimos a familias con niños y niñas en primera infancia, brindando acompañamiento en su desarrollo integral. Promovimos su crecimiento y bienestar, a través de actividades que estimularon sus habilidades y potencialidades.
Hogares Comunitarios FAMI
Apoyamos la atención a la primera infancia a través de hogares comunitarios, promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas. Contribuimos a su crecimiento y aprendizaje en un ambiente seguro y estimulante.
Construyendo Juntos Entornos Protectores
Contribuimos a la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia, a través de la prevención de la violencia y el fortalecimiento de entornos protectores. Trabajamos con las comunidades para crear espacios seguros y libres de violencia, donde los niños, niñas y adolescentes pudieran crecer y desarrollarse plenamente.
Estrategia Atrapasueños
Acompañamos a niños y niñas en la construcción de sus proyectos de vida, a través de actividades que fortalecieron habilidades, exploraron vocaciones y potenciaron talentos. Les brindamos herramientas para que pudieran soñar en grande y construir un futuro lleno de oportunidades.
Nos enfocamos en la formación y la promoción de la participación ciudadana para fortalecer la gobernanza ambiental en los territorios. Trabajamos en la defensa del patrimonio natural, fomentando la consciencia ecológica y el compromiso comunitario para proteger y preservar los bienes naturales.
Nuestros proyectos en esta área:
Guardianes de la Ladera
Capacitamos a mujeres como líderes comunitarias en educación ambiental, promoviendo la protección del medio ambiente. Juntos, construimos un futuro más sostenible para nuestras comunidades.
Guardianes de los Parques
Promovimos el cuidado, conservación y recuperación de los parques y zonas verdes de Manizales. Contribuimos a crear espacios verdes y saludables para el disfrute de todos.
Apoyo a las estrategias de educación ambiental (Corpocaldas)
Acompañamos la implementación de programas de educación ambiental en Caldas, promoviendo la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la protección de nuestro entorno.
Hidromiel Norcacia
Promovimos el desarrollo sostenible a través de la producción de hidromiel, generando oportunidades económicas y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Reconstrucción del Eje Cafetero
Contribuimos a la recuperación del territorio después de desastres naturales, brindando apoyo a las comunidades afectadas y promoviendo la reconstrucción de sus hogares y sus vidas.
Formación y Capacitación Ambiental
Capacitamos a comunidades en temas ambientales, promoviendo la participación ciudadana en la gestión del territorio. Les brindamos herramientas para que pudieran ser agentes de cambio y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.
Movilización Juvenil Ambiental
Fomentamos la participación de los jóvenes en la protección del medio ambiente, empoderándolos para que fueran líderes en la construcción de un futuro sostenible.
Protección del Río Chinchiná
Promovimos la protección y conservación de la cuenca del río Chinchiná, un recurso vital para nuestras comunidades.
Socialización e implementación de programas ambientales comunitarios (Corpocaldas)
Apoyamos la implementación de programas ambientales en las comunidades, promoviendo la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente.
Trabajamos en la co-creación de espacios de diálogo, reconciliación y participación ciudadana, fortaleciendo los tejidos sociales en comunidades afectadas por el conflicto armado y otras formas de violencia.
Nuestros proyectos en esta área:
Gestores de Paz:
Promovimos la reconstrucción del tejido social en comunidades afectadas por el conflicto armado, generando espacios de diálogo y reconciliación.
Agendas de Paz con GZ
Trabajamos en la construcción de paz en zonas afectadas por la violencia, promoviendo la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos.
Modalidad atrapasueño, proyecto Convites por la Paz
Promovimos la participación de niños, niñas y adolescentes en la construcción de paz, a través de actividades que fomentaron la tolerancia, la solidaridad y el respeto a la diversidad.